Debemos pensar en la gran riqueza que tiene Chile en el Norte del país, con la energía solar. Pienso que esa es la energía renovable del mañana. Tal vez ahora, esto se proyecte como algo utópico, por el costo que significaría hacerlo realidad, pero ello no obsta para tenerlo presente en el futuro.
Se podría aprovechar la gran extensión del desierto del Norte, para que alguna empresa con visión de futuro, iniciara trabajos tendientes a obtener la energía solar. Es más, ya se esta planteando construir paneles solares para las casas, obviamente con un costo elevado, pero al masificarse, seguramente estos costos bajaran y por ende significaran grandes ahorros de energía, y lo mejor de todo que será mucho mas barata que la no renovable. Debemos tener presente que nuestra madre tierra, nos va hacer pagar muy caro el agotamiento de recursos, con la modificación del clima y las consecuencias que esto involucra.
Debemos cuidar nuestro planeta, nuestra casa, evitando la contaminación de todo tipo. En Chile, se podría establecer un sistema mediante Ley, en la que se obligara a todos los residentes a pre reciclar sus desechos, poniéndolos en bolsas ad-hoc y llevándolos directamente a recipientes especiales de acuerdo al producto para reciclar.
En este aspecto podría utilizarse el sistema que tiene EE.UU. que construye dentro de los lugares que se botan los residuos, una planta recicladora, en donde llegarían todos y luego de separarlos, dejarían nada más que aquellos desechos que se pueden auto reciclar, aprovechándolos para obtener gas natural.